Senderismo
Explora el entorno de Llançà a través de sus rutas de senderismo, donde cada camino te lleva a rincones llenos de historia, paisajes espectaculares y la esencia mediterránea. Aquí te presentamos las principales rutas para disfrutar de la belleza del entorno.

Aguas y fuentes de Llançà - Fuente de Falcó
Descripción:
Desde la oficina de turismo del Puerto, nos dirigimos hacia la Vila de Llançà, pasando por la Capilla del Puerto. Ascendemos por la calle Gardissó hasta la Font d’en Falcó, detrás del instituto. Desde la fuente, seguimos una pista hasta la calle Llebeig y descendemos a la playa de les Tonyines. El camino continúa por el GR-92, disfrutando de vistas impresionantes sobre la costa, pasando por las playas de la Farella y les Carboneres, hasta regresar al Puerto de Llançà.
- Punto de inicio y llegada: Oficina de turismo del Puerto
- Desnivel: 25 m
- Duración: 1 h 45 min
- Dificultad: Baja
- Tipo de camino: Asfaltado, pista y sendero

Ruta de Cap de Ras
Descripción:
Partimos desde la oficina de turismo y caminamos por el paseo marítimo hacia la urbanización Sant Carles. Pasamos por las playas de Sant Jordi, Grifeu y Canyelles hasta llegar a Cap de Ras, recorriendo todo el litoral. La vuelta se realiza por el mismo camino, disfrutando nuevamente del paisaje costero.
- Punto de inicio y llegada: Oficina de turismo del Puerto
- Desnivel: 30 m
- Duración: 2 h 45 min
- Dificultad: Baja
- Tipo de camino: Carretera, sendero y pista

Cañada de Sant Pere de Rodes
Descripción:
Salimos en dirección al coll del Perer, cruzamos la ribera d’en Prim y ascendemos hacia el coll. Descendemos hasta la Vall de Santa Creu y seguimos hasta la playa por el camino de la ribera. El regreso se hace por el GR-92, bordeando la costa hasta Llançà.Punto de inicio y llegada: Oficina de turismo
- Desnivel: 409 m (Coll del Perer)
- Duración: 4 h 15 min
- Dificultad: Media-alta
- Tipo de camino: Pista, cañada y sendero
Recomendaciones: Calzado adecuado y buena condición física.

De Valleta a Sant Silvestre y Sant Genís
Descripción:
Desde Valleta, ascendemos por la ribera hasta Sant Silvestre. Luego, continuamos hacia el coll de les Portes, con la opción de visitar el dolmen del Puig del Llop. Desde el coll, descendemos a Sant Genís del Terrer y regresamos siguiendo la cresta del clot de la Valleta.
- Punto de inicio y llegada: Valleta
- Desnivel: 270 m
- Duración: 2 h
- Dificultad: Media
- Tipo de camino: Pista

Del Puig de Esquers a Sant Quirze de Colera
Descripción:
Desde Valleta, ascendemos por la ribera hasta Sant Silvestre. Luego, continuamos hacia el coll de les Portes, con la opción de visitar el dolmen del Puig del Llop. Desde el coll, descendemos a Sant Genís del Terrer y regresamos siguiendo la cresta del clot de la Valleta.
- Punto de inicio y llegada: Valleta
- Desnivel: 270 m
- Duración: 2 h
- Dificultad: Media
- Tipo de camino: Pista

GR 11
Descripción:
Ruta de gran recorrido que atraviesa la vertiente sur de los Pirineos, conectando el Cantábrico con el Mediterráneo a lo largo de 825 km, de los cuales 335 transcurren por Cataluña y Andorra.
- Punto de inicio: Cabo de Higer
- Llegada: Cabo de Creus

GR 92
Descripción:
Parte del sendero europeo E-10, esta ruta recorre la costa mediterránea de norte a sur, pasando por Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, siempre lo más cerca posible del mar.
- Punto de inicio: Portbou (tramo catalán)
- Llegada: Ulldecona (tramo catalán)

Llançà Medieval
Descripción:
Un paseo por el casco antiguo de Llançà, recorriendo la calle Dins la Vila, la Muralla y subiendo hacia el molino de viento. Descendemos por la calle Sant Vicenç, visitamos la iglesia de Sant Vicenç y el antiguo palacio del Abad, hasta llegar a la torre de defensa.
- Punto de inicio y llegada: Torre de la plaza del pueblo
- Desnivel: 100 m
- Duración: 1 h 15 min
- Dificultad: Baja
- Tipo de camino: Calles asfaltadas

Ruta del Puig d'Esquers
Descripción:
Desde la oficina de turismo, nos dirigimos hacia Sant Silvestre y seguimos el GR-11 hasta el mas Guanter. Subimos al Puig d'Esquers para disfrutar de las vistas y visitar el dolmen. Bajamos hacia Sant Miquel de Colera y volvemos siguiendo la sierra del Socarrador hasta l’Argilera, bordeando el mar hasta el Puerto.
- Punto de inicio y llegada: Oficina de turismo
- Desnivel: 605 m
- Duración: 6 h
- Dificultad: Media-alta
- Tipo de camino: Pista, sendero